TÉCNICAS DE RESPIRACIÓN

 Es el conjunto de procedimientos que permiten una adecuada respiración con la participación de todos los músculos, con énfasis del músculo del diafragma, que es el músculo respiratorio más importante. Permite, a través de la oxigenación, la participación de todo nuestro cuerpo ayudando a normalizar los estados de nerviosismo, irritabilidad y ansiedad provocados por factores exógenos (como el trabajo, los estudios, malos hábitos, etc.), y disminuyendo la tensión muscular y la fatiga. 




                                                TÉCNICAS DE RELAJACIÓN

 Es el conjunto de procedimientos que permiten educar el control de nuestra actividad física y psíquica, consiguiendo una percepción, conocimiento y control progresivo de los elementos del cuerpo. Existen técnicas válidas para inducir de forma autodidacta estados de relajación física, como los métodos de Jacobson, Shultz, y la sofrología. 



   TÉCNICAS DE  VINCULACIÓN PRENATAL 

Es el conjunto de procedimientos que se utilizan para favorecer el fortalecimiento del vínculo prenatal descritas en: armonización, trascendencia, afirmación y expresión



                                                                                   

                                                 ESFERODINAMIA 

Es una técnica que se practica sobre pelotas de diferentes tamaños dirigida para la corrección postural, ampliar la movilidad articular, la coordinación y mejorar el equilibrio.








CALISTENIA

Movimientos suaves,rítmicos y progresivos que se utilizan en especial al inicio de la preparación física de la gestante con la finalidad  que logre un estiramiento natural para una mayor comodidad, elasticidad y flexibilidad durante los movimientos del entrenamiento físico.








No hay comentarios:

Publicar un comentario