PSICOPROFILAXIS
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhB1IprH450tYaUjEyqI3GHGacbq4DmxuAHyrTQSPsc2yQhXHB6BPtgivDBo-TE3IKgO-6QbTik2thGxF4-dUq3H8QG_IR0ycHOlOAJU9k9JM5bnxhI9Vx27UfrsZLDAKGafBd6qrckb8w/s200/feliz-mujer-embarazada-estilo-dibujos-animados_97761-31.jpg)
Según como lo define el MINSA, la Psicoprofilaxis
es un proceso educativo para la preparación integral de la mujer gestante que le
permita desarrollar hábitos y comportamientos saludables así como una actitud
positiva frente al embarazo, parto, puerperio, producto de la concepción y al recién nacido/a, convirtiendo este proceso en una experiencia feliz y saludable, tanto para
ella como para su bebe y su entorno familiar. Contribuye a la disminución de complicaciones obstétricas pre y post natales al
preparar física y psicológicamente a la gestante para un parto sin temor.
Contribuye a la disminución de complicaciones perinatales al acortar el tiempo del proceso del parto y mejorar la oxigenación de la madre y el feto
IMPORTANCIA
La preparación psicoprofiláctica brinda a la gestante conocimientos teóricos sobre los cambios propios del embarazo, parto y puerperio, así como brinda pautas en la preparación física mediante las técnicas de relajación, respiración y una gimnasia adecuada que fortalece los músculos que intervienen en el canal del parto; proporcionando cambios de actitud y hábitos saludables en la madre y por consiguiente a su hijo, contribuyendo a disminuir problemas evitables no solo durante el embarazo sino también durante el proceso del trabajo de parto con la vigilancia y evaluación integral, con la finalidad de conseguir un recién nacido sano sin deterioro de la salud de la madre.
- Capacitar físicamente y mentalmente a la mujer gestante una participación activa y responsable en el parto con el consecuente manejo del dolor y así contribuir a la disminución de la mortalidad materno peri-natal.
- Educar ala madre en temas relacionados a su embarazo; parto; puerperio y prepararla en el auto cuidado de su gestación.
- Desarrollar sesiones de gimnasia obstétrica y técnicas de la relajación; acorde a los factores de riesgos.
- Fomentar y comprometer la participación de la pareja durante la gestación ; parto y post parto.
- Contribuir a reducir la morbilidad materna y peri-natal mejorando la calidad de atención de la gestante y el recién nacido a través de la psicoprofilaxis obstétrica y estimulación prenatal en los establecimientos de salud, aplicándolas en sesiones teórico prácticas, con enfoque de género e interculturalidad en el marco de los derechos que contribuyan al logro de una maternidad saludable y segura
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgVGk6vdXTsC9DYq5A5FmbeftyepCHlxtmewkjqRHjy9HrrqPr6ZkqGNrAmzFCZgeDxKtSHv6Cbxb9dontsUvW6KpN0pm4UzgKRq35iE867Mdqg27Il_UK7KyI2rcv9lVaUJAj6S-KGN9I/s200/presoterapia-embarazadas-naojvgw8tj7ct2o30wzyq5n3nhryj0ji143ub8xshc.jpg)
buenas noches Mariela, me parece muy interesante la información qué nos brindas en tu blog, ya qué nosotras en algún momento también seremos madres y es importante conocer los beneficios de la psicoprofilaxis, disminuir alguna complicación obstetrica si se presenta en el embarazo, tener un parto sin temor y así poder prepararnos para la llegada del bebé.
ResponderEliminarBuenas noches Lucero, me alegra que te parezca muy interesante la información de mi blog, recordar que es muy importante que la gestante complete sus sesiones de psicoprofilaxis para que tenga los diferentes beneficios tanto para ella como para su bebé.
EliminarMuy interesante tu informacion, ojala la hubiera tenido antes y hubiera obtenido todos los beneficios de la psicoprofilaxis obstétrica, pero nunca es tarde para aprender cosas nuevas, muy bien.
ResponderEliminarBuenas noches Elayne como mencionas nunca es tarde para aprender , si tienes alguna amiga que esta embarazada te sugiero que le menciones sobre la psicoprofilaxis para que ella también pueda conocer sobre los beneficios .
Eliminarcompañera tu blog me parece muy interesante, ya que gracias a la psicoprofilaxis podemos usar técnicas en el momento del parto y esto hace que facilite en el momento de dar a luz y no halla complicaciones pero quisiera saber ¿cuales son ventajas de la psicoprofilaxis ? agradecería su información.
ResponderEliminarBuenas noches Yensi ,existen muchas ventajas cuando una gestante realiza sus sesiones de psicoprofilaxis por ejemplo
EliminarGestantes :
Menor duración total del trabajo de parto.
Menor uso de fármacos en general..
Menor riesgo a presentar complicaciones obstétricas.
Recuperación más rápida y cómoda.
Para el bebé:
Menor presentación de problemas neonatales, como: Apnea, disnea, displasia de cadera y bajo peso.
Una fase expulsiva más rápida y menos traumática.
Menor presentación de sufrimiento fetal agudo.
la psicoprofilaxis en nuestro país es importante y necesario puesto que esta ayudando a las mujeres especialmente las madres primerizas a que tengan un parto mas saludable y sin complicaciones a tal punto de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda la educación prenatal (PPO) por sus efectos positivos y beneficiosos en la madre, bebé.
ResponderEliminarTu información me gusto es bueno informarnos y no solo eso sino también compartirlo.
Querida compañera buen trabajo, la verdad que no sabía de los beneficios que brinda la psicoprofilaxis...algún día seré mamá y tu información me ha servido para querer indagar más sobre el tema. Además cabe recalcar que los beneficios de esta son increíbles!!!
ResponderEliminar